El miedo

EL MIEDO COMO RESPUESTA

Paula Gallego Pacheco El miedo es una respuesta natural del cuerpo frente a una amenaza, que realizamos para protegernos. Esta respuesta se activa gracias a una parte de nuestro cerebro llamada la amígdala, que es como el centro de alarmas de nuestro cuerpo. Cuando sentimos miedo, la amígdala manda señales al cuerpo para que se […]

EL MIEDO COMO RESPUESTA Leer más »

EL MIEDO COMO CONOCIMIENTO

Mara Suárez Ferrer A lo largo de la historia, el miedo ha encontrado su lugar en el desconocimiento. En general las personas temen a la muerte, a los cambios, al que pasaría sí, al fracaso, a la oscuridad… A nadie le perturba el hecho de irse a dormir, pues aunque en esas horas que parecen

EL MIEDO COMO CONOCIMIENTO Leer más »

EL MIEDO A LA DECEPCIÓN

Isabel Santiago Benvenutty Desde un punto de vista filosófico este tema puede contener muchas ramificaciones, ya que el miedo a la decepción humana está absolutamente conectado con la libertad total de las personas.   Sartre era un filósofo que defendía esta posición afirmando que el ser humano está condenado a ser libre, lo que implica

EL MIEDO A LA DECEPCIÓN Leer más »

¿A QUÉ LE TIENES MIEDO?

Ignacio Castillo Montiel Seguro que todos habéis oído hablar de las fobias, es decir, los miedos o repulsiones que puede tener una persona a algo en específico. Pues el tema de este artículo son los tipos de miedos más raros, como la más que conocida tripofobia, el miedo a los agujeros muy agrupados. Aun así,

¿A QUÉ LE TIENES MIEDO? Leer más »

EL MIEDO EN LA MODERNIDAD

Francisco Javier Prieto San Sabas El miedo es un concepto primordial en la existencia humana, pues es un instinto de supervivencia, pero, en tiempos más civilizados y modernos, de qué sirve el miedo sino en determinadas situaciones mucho menos comunes qué antiguamente (como un robo, una guerra o estar perdido en la naturaleza).  El ser

EL MIEDO EN LA MODERNIDAD Leer más »

EL MIEDO A NO SER CREÍDO

Aída Serrano ¿De dónde viene el miedo? ¿Qué lo provoca? ¿Quién causa el miedo? El miedo es un sentimiento de angustia ante un riesgo o daño, ya sea real o imaginario. No obstante, cada persona experimenta el miedo de maneras distintas: algunas sienten temor a las arañas, otras a no ser creídas, a mostrarse débiles,

EL MIEDO A NO SER CREÍDO Leer más »

EL ECO DEL FRACASO

Rebeca OM Hay miedos que hacen ruido, que se presentan con nombre y forma: miedo a la oscuridad, a los lugares cerrados, a hablar en público. Pero también existen miedos más silenciosos, que no se ven pero pesan. De esos que no duermen, que se sientan a tu lado en la mesa y te siguen

EL ECO DEL FRACASO Leer más »